|
|
|
| |
| ||||
Comunicación acertiva | ¡Ya basta! | ¿Ellos pueden ayudar a la personas? | ||
Dios nos creó como seres comunicativos, es decir, nos hizo capaces de comunicarnos con Él y entre nosotros. Necesitamos la intercomunicación con otros seres humanos y con Dios. Donde falta este intercambio de pensamientos, emociones y atención, sufrimos soledad y atrofia del alma. El matrimonio y la familia son el mejor lugar para experimentar pertenencia, aceptación, armonía y comprensión. Sin embargo, aun en las mejores familias a menudo surgen malentendidos que llevan a conflictos y peleas. La Biblia nos cuenta en Génesis 11:1-6 que la humanidad de aquel entonces tenía un solo idioma, lo que le permitió desarrollar unidad y fuerza. La gente comenzó a construir una torre que...
|
| Nuestro mundo ha olvidado que fuimos hechos a imagen de Dios y, en consecuencia, el valor de la vida humana —la dignidad que poseemos— ha sido borrada de la conciencia humana. Esto ha generado una insensibilidad al dolor, al sufrimiento o cualquier tipo de necesidad que atraviese nuestro prójimo y nos empuja a decir como Caín: “¿Acaso soy yo el guardián de mi hermano?” (Génesis 4:9, NTV). ¡¿Se puede ignorar la influencia del mal y su impacto sobre la vida de nuestro prójimo?! Una actitud apática hacia las personas en círculos sociales como la familia, vecindario, escuela, universidad o trabajo puede nublar nuestra percepción del dolor, soledad y sufrimiento que quizá estén experimentando... | Habtu se limpia el sudor de la frente. ¡Qué calor hace hoy! Desde temprano, él y su hermana Alemas están buscando pasto para los animales hambrientos. Pero el sol ha quemado todo. ¡Cuánto tiempo no ha llovido! Habtu cuenta: diez meses, doce meses… Sus dedos no alcanzan. Mucho miedo En la noche, toda la familia se reúne alrededor de la fogata. Mekonnen, su papá, está muy quieto. De repente dice seriamente: | |